Receta de bacalao con tomate (estilo a la riojana)
En verano, a nadie le apetece pasar mucho tiempo en la cocina por las altas temperaturas, pero a todos nos gusta disfrutar de sabrosas recetas. Por eso, este mes te enseñamos a preparar una sencilla y nutritiva receta: bacalao a la riojana.
Ahorrarás tiempo con nuestras Conservas Nicola, y el resultado será realmente delicioso. Rico en vitaminas, minerales, omega-3 y bajo contenido calórico hacen que sea una receta perfecta para toda la familia. (Recomendable repetirla durante todo el año).
Ponte el delantal y empezamos.
Necesitas:
Tabla de contenidos
Ingredientes (4 personas)
- 4 lomos de bacalao desalado
- Tomate frito con pimiento
- Cebolla Frita
- 4 dientes de ajo
- 2 hojas de laurel
- 100 ml de vino blanco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Dificultad
Baja
Tiempo de preparación
15/20 minutos
Modo de elaboración
Lo primero que vamos a preparar es la salsa a la riojana, para ello, saca de tu despensa un bote de nuestro tomate frito con pimiento y otro de cebolla frita.
Laminamos los ajos, calentamos un poco de aceite de oliva virgen extra en una cazuela y lo rehogamos. Cuando comienzan a dorarse añadimos el vino y dejamos evaporar el alcohol.
Pasamos a incorporar nuestro tomate frito con pimiento y cebolla frita, las hojas de laurel, mezclamos y dejamos cocinar 15 minutos a fuego medio-bajo. Vamos removiendo de vez en cuando para asegurarnos de que no se pegue.
Una vez pasados los 15 minutos, añadimos los lomos de bacalao a la cazuela, primero con la piel hacia arriba, y cuando esté doradito, le damos la vuelta, cocinándose en total unos 6-7 minutos a fuego suave y con mimo. Cuando vemos que está hecho, apagamos el fuego y dejamos reposar un par de minutos más.
¿Con qué puedes acompañar al bacalao a la riojana?
Unas patatas fritas panadera o arroz salvaje pueden ser tus mejores aliados para que nadie se deje nada en el plato. Por supuesto, no te olvides de tener extra de pan para los que les gusta mojar.
Y antes de emplatar, decirte que si has comprado más lomos de bacalao puedes hacer croquetas, a los peques de la casa les encantan, o si te sobra la receta que acabas de preparar, puedes congelar sin problema y disfrutarla otro día.
Ahora sí, emplata y solo te quedará disfrutar de esta saludable receta con la mejor compañía.
¡Cuéntanos qué tal te ha salido en tus redes sociales!
Recuerda, only good vibes.