Nicotalks: Ramón Muñoz
Inauguramos esta sección donde iremos conociendo en profundidad a nuestros Nicolovers favoritos.
Nuestra primera entrevista es a Ramón Muñoz, CEO de Conservas Nicola, que ya desde pequeño tenía la ilusión de acercar los sofritos que hacían sus abuelos al resto del mundo.
¿Cuál fue el motivo por el que os lanzasteis a esta nueva aventura?
Queríamos presentar en una conserva sabores auténticos y sanos, sabores que nos recordaran a aquellos sofritos que nos hacían nuestros abuelos en los que de verdad se veían los trozos de verdura y sabían a un auténtico “frito“ de casa.
Esto es lo que realmente nos gustaría trasmitir a todas las personas que quieran probar nuestros productos. Unos sofritos con mucho sabor y con un corte en el que realmente veas y saborees lo que te estés comiendo.
Queríamos optimizar los recursos de nuestra actividad empresarial. En Manipulados Nicola procesamos casi 20 millones de productos vegetales al año y, en momentos puntuales, por un exceso de oferta o simplemente porque la demanda no siempre es constante, muchos se estropeaban o teníamos que destinarlos para alimentación de animales.
Esta situación nos motivo a recuperar estas 4 recetas tradicionales de conservas en lata. También queríamos hacer algo diferente a lo que estamos acostumbrados a ver en el mercado.
¿Cómo describirías el sabor y la textura de Conservas Nicola?
Sabor y textura tradicional. Para mí es lo más parecido a un sofrito de toda la vida, un sofrito que me recuerda al de mi madre o mi abuela.
¿Cuál es el legado familiar que queréis preservar?
Hacer bien las cosas, el respeto hacia los demás, que es lo que nuestros mayores nos han enseñado, sobre todo eso. Poner ilusión, respeto y amor en cada cosa que hacemos, valorando siempre lo que tenemos y recordando el legado recibido de nuestros padres y abuelos.
¿Qué influencia tienes de tu padre?
Mi padre para mí es todo, son mis manos y mis pies. Sin él no hubiéramos llegado a este punto. Mi padre me ha enseñado a valorar lo que uno tiene en cada momento, a respetar todo lo que nos rodea y por supuesto a nosotros mismos.
Gracias a mi padre yo estoy hoy aquí porque sin él nada de esto hubiera sido posible.
¿Cuál es tu receta favorita? ¿ Y la de tus hijos?
Mi receta favorita, la que realmente me hace repelar el plato, es nuestro tomate frito con verduras.
Las de mis hijos, nuestro tomate frito, dicen que el tomate de papá es el más bueno del mundo y ya sabes que los niños no engañan…
¿Te gusta cocinar? ¿Qué receta se te da bien?
No es que no me guste, es que en mi casa mi mujer es una excelente cocinera y no me gusta quedar mal… Así que ella nos sorprende con recetas realmente deliciosas y creativas.
¿Qué recuerdo tienes de tus abuelos?
Tengo muchos y muy buenos pero sin duda las comidas y cenas familiares donde nuestra abuela nos hacia un buen cocido con “pelotas”. Era increíble pasar tiempo en familia, con los tuyos.
¿Qué papel jugaron tus abuelos en tu vida cuando eras crío?
Me hubiera gustado pasar más tiempo con ellos pero no pudo ser así porque vivían en Murcia y nosotros en Las Torres de Cotillas, entonces solo los podía ver los fines de semana y fiestas.
Pero si que jugaron un papel importante en mi vida ya que el poco tiempo que los veía me enseñaron muchas cosas, entre ellas, que a las personas mayores se les tiene que respetar y tenemos que agradecerles cada día todo lo hacen por nosotros.
¿Qué mensaje te gustaría trasladar a tus futuros nietos?
Hombre espero que esto mis nietos lo lean dentro de muchísimos años y que yo lo vea también… (risas), pero simplemente lo que me enseñaron a mí y lo que les digo yo a mis hijos.
Que lo que se propongan en la vida si lo hacen con amor, con respeto y con muchísimo esfuerzo se puede conseguir, pero sobre todo y ante todo, que lo que decidan hacer les haga felices. Importante siempre es estar feliz con lo que uno hace, esa es la clave.
Esperamos que os haya gustado esta primera entrevista, estáte atento a nuestras redes sociales porque pronto vendrán más.
Recuerda, only good vibes.